Aprendizajes esperados:
- Señalar las causas y consecuencias de la independencia de México.
- Conocer y comparar los distintos procesos o etapas del movimiento de independencia.
- Lapbook.
- Sopa de letras.
- Crucigrama.
Páginas de apoyo recomendadas:
- Causas de la Independencia
- Personajes de la Independencia de México
- Etapas de la Independencia de México
- Batallas de la Independencia de México
- Datos importantes de la Independencia de México
- Tratados y planes de la independencia de México
- Consecuencias de la Independencia de México
Actividades:
Proyecto 1. Lapbook.
Entrega: 27 de marzo de 2020.
Especificaciones:
- Termina la lapbook integrando los subtemas que aparecen en las páginas de apoyo: causas, personajes, etapas, batallas, datos importantes, tratados y planes y consecuencias.
- Presiona AQUÍ para ver algunas ideas para tu lapbook.
Proyecto 2. Sopa de letras.
Entrega: 27 de marzo de 2020.
Especificaciones:
- Entra al siguiente GENERADOR DE SOPA DE LETRAS.
- Genera una sopa de letras tomando en cuenta las siguientes indicaciones:
2. Ancho y Alto: 19.
3. Dificultad: (3)Fácil (4 direcciones).
4. Cantidad de palabras: 10 palabras por tema.
5.Temas predefinidos: Elige Temas Predefinidos.
6. Listado de palabras: Escribe con letras MAYÚSCULAS, el nombre de 10 personajes de la independencia de México, NOTA: cuando escribas el primer nombre deberás dar ENTER para comenzar a escribir en otro renglón otro personaje, es decir, no deben quedar pegados los nombres de lo contrario no lo aceptará el programa. Ejemplo:
HIDALGO
MORELOS
MINA
Si escribes el nombre y apellido del personaje, escríbelos pegados. Ejemplo:
MIGUELHIDALGO
JOSEMARIAMORELOS
JAVIERMINA
7. Finalmente, da click en el botón azul "GENERAR SOPA DE LETRAS". En automático te generará un archivo pdf, el cual deberás enviar a tu maestro para su revisión.
Proyecto 3. Crucigrama.
Entrega: 27 de marzo de 2020.
Especificaciones:
- Entra al siguiente CRUCIGRAMA
- Genera un CRUCIGRAMA tomando en cuenta las siguientes indicaciones:
2. Instrucciones: deja así como está (por default).
3. Palabras: En esta columna deberás escribir 10 palabras relacionadas con la independencia de México, procura que sea 1 sola palabra, por ejemplo, INSURGENTES, PÍPILA, ITURBIDE, etc.
No escribas a rumbo, pues deberás redactar una pista o pregunta para cada palabra, algo similar a un cuestionario.4. Pistas: En esta columna deberás escribir una pista o pregunta relacionada con la palabra que escribiste anteriormente. Cuida que la pista esté en el mismo renglón de su palabra. Por ejemplo:
Palabra Pistas
Pípila Personaje que so colocó una piedra para entrar a la alhóndiga de Granaditas.
Insurgentes Grupo guerrillero que buscaba la independencia de la Nueva España, hoy México.
5.Hacer crucigrama: Ve más abajo y busca una tira verde que dice "HACER CRUCIGRAMA". Da click. se abrirá una ventana. Tómale foto y envíalo a tu maestro.
Secuencia 7. Después de la Independencia (1821 a 1857)
Aprendizajes esperados:
Proyectos:
Fecha de entrega:
Elabora una línea de tiempo desde 1821 a 1857, de la historia de México, destacando los hechos más destacados en cada año.
Elabora una breve biografía de al menos 5 personajes que destaquen en el periodo después de la Independencia de México, entre ellos Guadalupe Victoria, Agustín de Iturbide, Vicente Guerrero, etc.
Realiza un listado con TODOS los presidentes de México de 1822 a 1857.
Escribe una carta a uno de los personajes citados en tus trabajos anteriores, para ello sigue las recomendaciones que se te dan en el link de páginas sugeridas.
Examen
Para realizar el examen pulsa AQUÍ. No olvides entregar tu resultado a tu maestro.
Secuencia 7. Después de la Independencia (1821 a 1857)
Aprendizajes esperados:
- El alumno relaciona los acontecimientos más importantes de un periodo histórico de México.
- El alumno identifica personajes y fechas importantes de un periodo histórico de México.
- El alumno valora las participaciones de diferentes protagonistas durante un periodo histórico.
Proyectos:
- Línea de tiempo.
- Personajes destacados después de la Independencia de México.
- Presidentes de México.
- Carta a un personaje.
Fecha de entrega:
- Lunes 25 de mayo de 2020.
Páginas sugeridas:
Actividades.Elabora una línea de tiempo desde 1821 a 1857, de la historia de México, destacando los hechos más destacados en cada año.
Elabora una breve biografía de al menos 5 personajes que destaquen en el periodo después de la Independencia de México, entre ellos Guadalupe Victoria, Agustín de Iturbide, Vicente Guerrero, etc.
Realiza un listado con TODOS los presidentes de México de 1822 a 1857.
Escribe una carta a uno de los personajes citados en tus trabajos anteriores, para ello sigue las recomendaciones que se te dan en el link de páginas sugeridas.
Para realizar el examen pulsa AQUÍ. No olvides entregar tu resultado a tu maestro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario